jueves, 3 de marzo de 2011

Productos eróticos originales

Cuidado con imitaciones, que no le sorprendan, no visite cualquier tienda sin fijarse en la dirección.
Erotico-shop.com somos tu mega Sex Shop Madrid erótica de confianza en nuestra tienda virtual estamos dedicados a la venta de artículos para adultos. Una tienda totalmente diseñada  para que usted pueda realizar sus compras de manera  segura, fácil y discreta en el horario de su preferencia.

Nuestro sex shop online es administrada por personal con 100% de experiencia en ventas de artículos sexuales, en donde  el propósito de comercializar productos diferenciados y de calidad, que logren satisfacer tus fantasías hasta lograr el éxtasis total con tu compañía.

Te ofrecemos  desde los productos más básicos, hasta las más interesantes propuestas, como Accesorios pene,  Acuáticos, Arneses,  Bocas y manos, Bolas chinas huevos, Bondage, Columpios, control remoto, cristal, desarrolladores, dildos, estimuladores, extensiones pene, limpieza intima, masturbadores él, masturbadores ellas, muñecas hinchables, muñecos hinchables, penes, penes actores, pendes dobles, y muchos más juegos! Además te ofrecemos la más caliente y sexy lencería que despertara todos tus sentidos y te llevara al mayor de los placeres visuales y carnales, te ofrecemos bodys, braguitas y tangas, celebraciones, corsés y corpiños, culotes, disfraces, guantes, joyería intima, látex ligas y ligueros, mallas, mascaras y esposas, masculina, medias, pantis, pelucas, vestidos, zapatos. Contamos con una amplia gama de aceites y lubricantes, aceites comestibles, aceites kits, cremas masturbación lubricantes, lubricantes anales, pintura comestible, y muchos más productos.

Nos esforzamos por conseguir su confianza. Para nosotros, es una gran responsabilidad llenar todas tus necesidades y fantasías, sabemos la importancia de la privacidad y anteponemos a cualquier situación, la seguridad e integridad de los datos personales de cada cliente.

Todos nuestros productos gozan de garantía total por EROTICO-SHOP.COM Cada artículo pasa un control de calidad antes del envió. Siendo responsabilidad del cliente el cuido de estos.

Más detalle: http://erotico-shop.com

martes, 1 de marzo de 2011

Disponemos de cualquier tipo de material relacionado con la estanqueidad

Salas Suministros Industriales S.L. es una empresa dedicada a la fabricación de una gran variedad de juntas de estanqueidad en una inmensa gama de materiales, esto nos exige a mantener un permanente e importante stock. Con la disposición de unas amplias instalaciones y variedad de modernas maquinarias especiales, para la fabricación de cualquier tipo de juntas y piezas mecanizadas o moldeadas. 30 años de experiencia en el sector de suministros industriales en Barcelona nos avalan.

Contamos con un equipo de profesionales que poseen conocimientos y experiencia altamente cualificada, que le brinda una inmediata respuesta a todas sus consultas. Al estar totalmente informados y disueltas las dudas de nuestros clientes,  esto les permite anticipar sus decisiones con la seguridad requerida. Salas Suministros Industriales S.l. garantiza y certifica todos sus trabajos y materiales en los más complejos controles de calidad, recurriendo, si es necesario, a laboratorios de Ensayo, Oficiales o debidamente homologados.

Disponemos de cualquier tipo de material relacionado con la estanqueidad. Al ser empresa líder de suministros industriales en Barcelona le garantizamos que le realizaremos diferentes tipos de transformación de  los diferentes materiales a medida, fabricando cualquier tipo de junta o pieza a medida. Les suministramos también el material que necesiten para cada aplicación.

Contamos con un sistema que controla la gestión desde la entrada de consultas, la confirmación del pedido, preparación y envío del mismo, hasta que el producto llega al destinatario, permite en todo momento disponer de la información necesaria para que nuestros clientes planifiquen sus actuaciones. Gracias a los años  que hemos adquirido de experiencia, Salas Suministros Industriales SL, conoce perfectamente la industria, lo que nos posiciona en un avanzado puesto ante la demanda actual, logrando la competitividad y mejora continua en nuestros servicios para la satisfacción plena de nuestros clientes. Venga y compruebe nuestros años de experiencia.

lunes, 28 de febrero de 2011

Empresa con verdaderas soluciones para el arte gráfico

Somos una empresa con 15 años de experiencia, con un equipo joven y versátil, que hace de la atención al cliente su principal valor. Nos involucramos en sus necesidades, tratando de ofrecerles siempre lo que necesita para lograr el objetivo de su satisfacción, con un trato personal y directo.

En Ditenor le brindamos soluciones para acabados gráficos. Hemos seleccionado para usted un amplio catálogo de maquinaria, consumibles, repuestos y además contamos con un servicio técnico de la mejor calidad.

Desde el momento en que se produce su petición nos ponemos en marcha para que todo funcione en el menor tiempo posible.

Somos profesionales con la amplia experiencia y conocimientos para la instalación de equipos nuevos o reparaciones.

Piezas que se ajustan a sus necesidades. En Ditenor creamos nuestros servicios como piezas que se ajustan a lo que necesite en ese momento: un servicio técnico para esa máquina que sufre una desperfecto en plena producción, la reposición de un consumible sin el cual no puede entregar el pedido a tiempo, el estudio para la incorporación inmediata de una nueva máquina. Estamos a su lado para ayudarle.

Entre algunos de nuestros productos encontrará: Encuadernadoras. Espiral, wire-O, Térmicas, Canutillo,  Destructora de documentos. Personales, Despacho, Oficina. Entre las personales El modelo más económico de la gama IDEAL, para uso doméstico y pequeñas oficinas. Entre las de oficina Una acertada elección para oficinas con unos 10 empleados, dispone de mueble de madera con ruedas, sistema de seguridad y cierre electromagnético de la puerta, inicio y paro automático controlado por fotocélula, controles modernos e indicadores ópticos, retroceso y paro automático en caso de atasco del papel, nueva tapa de seguridad en la abertura de alimentación controlada electrónicamente, cabezales de corte a prueba de clips, grapas y cds, 5 años de garantía en los cabezales de corte.

Sistema de Control de Rondas

Control de Rondas  Un completo sistema de Control de Rondas. En ocasiones no solo se necesita de mantener un control para nuestros empleados que lo podemos realizar por medio de un control con huella dactilar, reconocimiento facial. En los últimos años el número de robos que se producen en parkings, garajes, empresas, instalaciones deportivas, etc... han ido en aumento. Esto repercute en que se hace necesaria una vigilancia de estas instalaciones.

El hecho de contratar un vigilante no nos asegura que estas vigilancias se produzcan de la forma correcta  ya que estos pueden dejar zonas de las instalaciones sin vigilar ya sea por descuido, negligencia o por cualquier otro motivo, pueden abandonar su posición por cualquier eventualidad extra que se les presente. Un sistema de control de rondas le permite comprobar que un vigilante ha realizado las vigilancias en todos los puntos que nosotros estimemos oportunos y comprobar a que hora estaba en cada lugar.

Control de Rondas Lite   Si en su empresa o instalaciones dispone de vigilantes podrá ahora adquirir este software de control de rondas con el que podrá conocer  en todo momento donde se encuentran los vigilantes. La versión Lite de nuestro software le permite también consultar las horas a las que los vigilantes han fichado en cada punto de control.

Esta se trata de una versión reducida ideal para lugares en los que solamente se precisa de un vigilante y el control de las rondas no requiere de avisos en caso de que esta no se produzca en el momento.Es un producto ideal en la mayoría de los casos ya que en un simple vistazo, podremos realizar la consulta de los marcajes que se han producido en los distintos puntos y a las horas a las que se han producido de una forma rápida y ágil.

domingo, 27 de febrero de 2011

Historia de las joyas


La historia de las joyerias de plata está documentada desde el año 5000 antes de Cristo. Ya había, en esa época, métodos que detallaban cómo separar el oro y la plata. Ambos, eran extraídos de la tierra, con contenidos de plomo.

La empresa se ha dedicado desde hace más de 30 años a la fabricación y distribución de joyerías en plata y oro como en otros materiales.Queremos llevar el buen gusto, la moda y la calidad en las joyerías de plata, hasta el cliente sin que este necesite desplazarse y con las máximas garantías de satisfacción y calidad.

La marca se crea en el año 2010, lanzando su primera colección 'La vie en Rose' que da forma a joyas de gran volumen y magníficos acabados.

Al mismo tiempo todas las piezas de leCarré se venderán una elegante bolsita de polipiel con cremallera, con el fin de poder ser reutilizada por nuestras clientas para guardar cosméticos o incluso podrán utilizarla como monedero.

Toda la joyerias en plata de LeCarre están realizadas en Plata de 1ª Ley de 925 milésimas.
Todos los pendientes de LeCarre están realizados en plata de 1ªLey de 925 Milésimas.
Todas las Pulseras de LeCarre están realizadas en Plata de primera ley de 925 milésimas.

Son Joyas de exclusivos y hermosos diseños pensados en el buen gusto de nuestras clientas para lograr la realización material de sus sueños en joyería.

Somos  expertos  en el ramo de la joyería fina, con establecimiento y talleres propios y una iniciativa innovadora para acercar el mundo de la alta joya a toda persona interesada y en cualquier parte del mundo.

En definitiva hoy la joyería está socialmente más extendida que nunca y las joyas y piedras preciosas son admiradas por mayor número de personas que nunca y queremos llegar a todas.

Más información: http://lecarre.es

viernes, 25 de febrero de 2011

Somos una empresa dedicada al mercado de compra-venta de maquinaria de obras públicas  y recambios de obra pública, nuevos y usados, a nivel internacional. Contamos con 32 años en experiencia y formación en este mercado haciendo las mismas labores. Logrando la especialización que nos ha llevado a gozar de un buen posicionamiento en el mercado.

Somos  una organización amiga, moderna y con un enfoque humano. Creemos en la gente, la valoramos profundamente y asumimos con responsabilidad y respeto la confianza y amistad que depositan en nosotros y en nuestra empresa. Por esta razón buscamos día a día soluciones a los retos y problemas que afrontan nuestros clientes a través de productos y servicios, que brinden confianza, productividad y felicidad.

En la actualidad manejamos un portafolio amplio de servicios y maquinaria de obras publicas que nos permite ofrecer una solución completa e integral generada por un solo proveedor. Al Visitarnos le podemos ofrecemos:
  •  Maquinaria (nueva y usada)
  •  Excavadoras de cadenas
  •  Cargadoras de cadenas
  •  Tractores de cadenas (Bulldozer)
  •  Dumpers rígidos
  •  Compactadoras de tierra
  •  Cargadoras de ruedas
  •  Retrocargadoras
  •  Excavadoras de ruedas
  •  Maquinaria en desguace
  •  Excavadoras de cadenas
  •  Cargadoras de cadenas
  •  Tractores de cadenas (Bulldozer)
  •  Dumpers rigidos
  •  Compactadoras de tierra
  •  Cargadoras de ruedas
  •  Retrocargadoras
  •  Excavadoras de ruedas
Piezas y componentes: Todos nuestros repuestos para nuestra maquinaria de obras publicas provienen del desguace de máquinas, pasando por un estricto control de estado en nuestras instalaciones con medios técnicos y humanos muy cualificados. Por esta razón todos nuestros recambios están acompañados del  sello de garantía para la satisfacción segura de nuestros clientes.

Nuestras instalaciones modernas almacenan cientos de componentes de maquinaria de obras publicas, contamos con una excelente organización y planificación para una rápida distribución a nuestros clientes. Además ofrecemos el servicio de reparación para la   maquinaria de  obras pública.

Innovación tecnológica en las telecomunicaciones

Con más de 15 años de experiencia en el sector de las Telecomunicaciones, SurTelecom Madrid, S.L. posee con un equipo de profesionales altamente cualificados y certificados que le sabrán ofrecer una solución avanzada e innovadora para su Pyme, permitiéndole así un ahorro de costes en comunicaciones. Contamos con la confianza de distribuidores y clientes: esperamos contar muy pronto con la suya para brindarle toda la innovación tecnológica.

Realizamos Instalacion de centralitas, Instalamos Plataformas de Comunicaciones Unificadas, Centrales Telefónicas, Electrónica de Red, Cableado Estructurado, Fibra Óptica, Creación de Redes para integración de VoIp, Mantenimiento y Servicio Técnico de Ámbito Nacional.

Cámaras IP Panasonic: Las Camaras IP permiten ver en tiempo real qué está pasando en un lugar, aun con una distancia de kilómetros de distancia. Son cámaras de vídeo de gran calidad que tienen incluido un ordenador a través del que se conectan directamente a Internet.
Una cámara IP (o una cámara de red) es un dispositivo que contiene:

  1. Una cámara de vídeo de gran calidad, que capta las imágenes
  2. Un chip de compresión que prepara las imágenes para ser transmitidas por Internet.
  3. Un ordenador que se conecta por sí mismo a Internet

Equipos de Audioconferencia Polycom: Tu teléfono para salón de conferencia es tu más valioso activo de colaboración. Solo la tecnología de Polycom Acoustic Clarity ofrece la mejor calidad de audio con un rango de micrófono impresionante, para asegurar que todas tus llamadas de conferencias se escuchen y sean claras.

Fax Panasonic: Un fax es esencialmente un escaner de imágenes, un módem y una impresora combinados en un aparato especializado. El escáner convierte el documento original en una imagen digital; el módem envía la imagen por la línea telefónica; al otro lado, el módem lo recibe y lo envía a la impresora, que hace una copia del documento original.

Más información: http://surtelecommadrid.com

jueves, 24 de febrero de 2011

La espera y la ansiedad parace no terminarse más para todas las personas amantes de las joyerias en plata de España y por qué no, de todo el mundo. Es que después de tener una de las mejores Navidades en relación a ventas desde el comienzo de la crisis económica mundial que afectó de lleno a España en el 2007, muchas de las empresas de joyas empezaron a ver con una sonrisa este 2011.

Y luego de una incipiente demanda de productos de la marca a través de Internet, se abrirá la página de venta online de Plata de LeCarre, una de las marcas más reconocidas internacionalmente con base en España, incluso participante de la feria internacional que se desarrolló en el último mes de enero.

A modo de abrir sus fronteras a otros países, en la pagina se podrán comprar Anillos, Pulseras,Pendientes y Colgantes de Plata, según se supo desde la parte de gerencia de la empresa y también, desde los organizadores del sitio web.

Según se pudo confirmar, no es sólo un modo de mostrar sus catálogos al mundo, sino también de poder tener una mayor confidencialidad y seguridad al momento de desarrollar una venta importante, teniendo en cuenta que la cantidad de robos a este tipo de joyerias en plata se multiplicó durante el último tiempo.

Por su parte, también se podrán localizar todos los puntos de Venta de Joyerías distribuidoras de la marca de Plata Lecarre a lo largo del país, ya que son más de 140 los locales en dónde se pueden conseguir todo tipo de pulseras y pendientes con mucho volumen y acabados en oro, así como también las grandes cantidad de accesorios de joyerias de plata, lo cual distingue a esta marca por sobre el resto en España.

Más información: http://lecarre.es

En los últimos años el número de robos que se producen en parkings, garajes, empresas, instalaciones deportivas, entre tantos otros sitios en dónde la gente se acumula o deja sus pertenencias, han ido en aumento en todo el país. A sí lo revelan las estadísticas policiales y esto, invariablemente, también repercute en que se hace necesaria una vigilancia de estas instalaciones.

El hecho de contratar un vigilante no sólo que no garantiza que estas vigilancias se produzcan correctamente ya que estos pueden dejar zonas de las instalaciones sin vigilar ya sea por descuido, negligencia o por cualquier otro motivo, sino que además, los costes de sueldo y demás por cada una de estas personas generan un gasto que muchas veces, no se justifica, puesto que los robos siguen existiendo.

Por eso mismo, las empresas en España están cada día más volcadas a las medidas de seguridad con aplicación de la tecnología como piedra base. Hoy, un sistema de control de rondas le permite comprobar que un vigilante ha realizado las vigilancias en todos los puntos que la empresa estime oportunos y comprobar a que hora estaba en cada lugar.

Pero el desarrollo va más allá. La gran cantidad de software que se comenzaron a fabricar y diseñar con los controles biométricos, dieron resultado en el mercado pequeño y así, cada día con más las empresas y entidades que cuentan con control de acceso para empleados, de los cuales se da mediante huella dactilar o reconocimiento facial, utilizando lo que se denomina control biométrico, el cual parte de una serie de indicaciones y aspectos que no se pueden transferir de una persona a otra, ya que tiene que ver con patrones de genes y rasgos físicos únicos en los seres humanos.

Servicios de electricistas

Hasta no hace mucho tiempo- invariablemente sea cual sea la situación de cambio deberá marcarse el año 2007 como un año firme en el año de quiebre, con la crisis económica a la cabeza-  los pisos nuevos se tomaban de ese modo y se iban deteriorando, sin que cualquier español tuviera la intención de remodelarlos.

La explicación a esto se daba con que, era imposible luego de comprar un piso, encontrar un poder de reventa del mismo, puesto que la gran cantidad de construcciones le daban la ventaja al comprador para poder optar por un piso a estrenar, en lugar de ir a uno usado.

Pero, como dicen las estadísticas, todo eso cambio y hoy es normal ver a la mayoría de las Comunidades Autónomas con pisos que generan un sobrestock y que sus grandes empresarios no pueden vender de ninguna manera. Y ante esto, las reformas en los pisos y viviendas volvió a multiplicarse, tratando de mejorar cuanto más posible el aspecto, puesto que la compraventa de pisos usados fue el único índice que subió durante el 2010 en cuanto a transacciones inmobiliarias en España.

Así, los electricistas en Valencia, los fontaneros en cualquier parte del país se volvieron un tipo de empleo con demanda constante y varias de estas empresas se jactan de poder ofrecer todo tipo de trabajos. Los baños y cocinas son de los más recurrentes a la hora de trabajos. Otro de los aspectos importante de este tipo de recuperación en el mercado de las refacciones se da con las reformas de locales y oficinas, las reformas de buhardillas y áticos, de fachadas, tejados y hasta reparación de goteras.

Por su parte, según los expertos del sector, uno de los mayores arreglos por los que se llama para consultar su presupuesto se da con el baño, en dónde la mayoría de los españoles quiere sustituir su vieja bañera por un plato de ducha.

viernes, 11 de febrero de 2011

En Jaén, buscarán aprovechar mejor las terrazas en invierno

En la última semana se confirmó que el Ayuntamiento de Moraleja, en Cáceres, adaptará la ordenanza hoy en día en vigencia sobre las terrazas para bares y cafeterías para promover su utilización durante la época invernal. 

La intención de la entidad municipal es que esto se lleve adelante sin que haya que castigar de un modo en el cual se lleve adelante una medida que suponga una subida de impuestos ni la creación de otros nuevos. Esto se ratificó mediante una nota a la prensa, enviada por el Grupo Municipal del PSOE.

De este modo, el Gobierno local estudia la forma de adaptar la norma local para que permita la instalación de toldos y pergolas de madera para que se complementen con las ya existentes sombrillas o estructuras que posibiliten el uso de las terrazas durante todo el año y no sólo en el verano. 

Pero esto tiene como objetivo final el poder incentivar al sector hostelero de la localidad, permitiendo la utilización de un espacio público también en invierno, tratando de captar una mayor cantidad de clientes durante los meses en dónde el frío se apodera de las calles.

La actualización de la ordenanza no responderá a la subida de impuestos ni la implantación de ninguno nuevo,  sino que se limitará a gestionar el uso regulado y seguro de elementos que se empezarán a ver en las terrazas de bares y pubs. La alcaldesa, Teresa Roca, es necesario adelantarse a la demanda.

El parque industrial A Laracha estará listo para el próximo verano

En Galicia, los presupuestos para las obras y reformas en La Coruña son acotados, pese a tratarse de la capital de la provincia, y que de tal modo, tiene ventaja en relación a los tipos de trabajos que se pueden realizar en comparación con otras ciudades de la Comunidad gallega. 

Sin embargo, estos trabajos marchan rápido. Y según se supo en las últimas horas, si todo marcha según lo previsto, las obras de urbanización del polígono industrial de A Laracha estarán completamente terminadas para lo que será el próximo verano. 

De todos modos, no se quieren dar fechas precisas, puesto que este tipo de obra siempre supone algún retraso a partir del clima y también, a los problemas financieros. A su vez, esta obra en particular, es de significativa importancia, puesto que es de uno de los parques que están incluidos en el Plan Galicia.

"Es verdad que se perdieron las mejores oportunidades, porque pasaron los años de mejor actividad económica en la región y el país en general. Pero esta obra es de vital importancia para la región, y por eso estoy convencido de que llegarán a reservarse más de 600.000 metros cadrados", confió el alcalde, José Manuel López. 

El edil, además, agregó que " ahora están varias empresas preguntantando y pidiendo información sobre el tipo de plan idustrial que se montará. El polígono larachés, en tanto, ofrecerá como ventajas su proximidad al puerto exterior y a A Coruña, así como el gasoducto.

jueves, 10 de febrero de 2011

Los hoteles del futuro, con reconocimiento biométrico

Las empresas dedicadas al desarrollo de hardware y software biométricos - hoy en día la tecnología más usada en el reconocimiento de las personas en base a una característica física e intransferible- continúan en pleno desarrollo de sistemas de reconocimiento, sea por huella dactilar o de otro modo. 

Ahora, la búsqueda- una vez terminado y desarrollado todo un sistema para las empresas en el país, la intención es lograr un mejor sistema para lo que serán los hoteles de los próximos años. Según ha informado un empresa valenciana en un comunicado, ya se trabaja en el proyecto nacional Tecnologías del HOtel del FUTuro (THOFU). 

Este programa está dentro del marco de otro más grande, denominado CENIT, que depende del Ministerio de Ciencia e Innovación y que busca el desarrollo global de innovación tecnológica para mejorar la oferta hotelera y el turismo, las atracciones del futuro no tan lejano. 

Junto al Instituto Tecnológico de Óptica (AIDO) y la Universitat de València, esta empresa investigará nuevas formas de reconocimiento biométrico, como puede ser a través de una huella dactilar, que permitan identificar a los clientes del hotel de un modo más sencillo y evitando demoras o papeleo molesto en la mayoría de las veces.  

El proyecto nacional THOFU trabaja con la concepción del hotel del futuro desde su construcción, los elementos que lo componen, la interacción con los usuarios, la seguridad y cómo se puede incrementar los beneficios para los clientes.  El desarrollo de esta iniciativa se prolongará tres años y medio y cuenta con un presupuesto de 23 millones de euros.

Más información: http://www.systempin.com

Valencia pone el eje en el ruido de los aeropuertos

En el último tiempo, las empresas de aisilamiento acustico en Valencia lograron desarrollar un programa con el cual se logró la isonorización de la mayor cantidad de pubs, centros nocturnos, hospitales y demás que estaban afectando la vida cotidiana de los valencianos. 

En conjunción, también se trabajó con los problemas de los aeropuertos. En un último estudio confeccionado, se reveló que el ruido y la contaminación acústica son algunos de los grandes retos del transporte aéreo. La denominada huella acústica en España no supera los 60decibeles, es el primer foco de atención, mientras que el segundo tiene que ver con condicionantes psico-sociales. 

La Conferencia de Aeropuertos Regionales (Airports Regions Conference: ARC), tomó cartas en el asunto y se reunió con Jason Schwartz -responsable de los programas sobre el ruido en los Aeropuertos Internacionales de Pórtland, Hillsboro y Troutdale en los Estados Unidos- para coordinar los trabajos de mejoras.

De esta manera, con materiales de aisilamiento acustico favorables, la intención es que Valencia termine de una vez con este tipo de complicaciones y contaminación sonora, para volverse una ciudad limpia y dentro de las regulaciones, que se saben, empezarán a ponerse más firmes en los próximos años dentro de la Comunidad Europea. 

Las autoridades confirman que las aeronaves actuales son un 75% más silenciosas que las que se fabricaban hace 50 años, pero que el ruido sigue siendo la causa más importante a las expansiones de los aeropuertos por parte de las comunidades humanas en todo el mundo.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Madrid- Barcelona, la cuarta ruta aérea más usada de Europa

Los aeropuertos a lo largo de España ya comienzan a ver como sus planificaciones en torno a la modernidad empiezan a quedar cortos. Es que el tráfico aéreo es cada vez mayor y las cintas transportadoras, controles y accesos no dan abasto.

En un último informe que se dio a conocer en la última semana reveló que el puente aéreo Madrid-Barcelona se mantuvo como la ruta de mayor tráfico de la Unión Europea en 2009, pese a que disminuyó la cantidad de pasajeros en casi un 16 por ciento respecto al año anterior, llegando hasta los tres millones de viajeros. 

Este estudio, que da a conocer los números finales del año 2009, asegura que una de las causas de este tipo de bajas se dio, principalmente, por el impacto del AVE y la crisis económica que padeció y sigue padeciendo el resto del territorio europeo. 

Pero eso no termina allí, sino que cuatro aeropuertos españoles se han ubicado entre los primeros 30 de mayor tráfico. Luego, se ubica entre la más rentable, la ruta Londres Heathrow-Nueva York JFK, con 2,4 millones de pasajeros, un 11,6% menos que el año anterior; la París Orly-Toulouse, en la que volaron 2,3 millones de pasajeros y París-Niza, con dos 2,1 millones.

Madrid-Palma de Mallorca, con 1,7 millones de pasajeros que suponen un 3,3% más que el año anterior y la ruta Madrid-Las Palmas, con 1,5 millones, un 3% menos que el año anterior son las que se ubican dentro de las más solicitadas dentro del país.

Por su parte, el renovado el Aeropuerto Barcelona El Prat de Barcelona se ha colocado en novena posición de la UE, con 27,2 millones, suponiendo un 10 por ciento menos que el año 2008. A su vez, entre los treinta primeros aeropuertos europeos, han entrado asimismo el Aeropuerto de Son Sant Joan de Palma de Mallorca en el undécimo lugar, con 21,1 millones de pasajeros, un 7,2% menos que el año anterior; y el de Málaga en el puesto 27, con un tráfico de 11,6 millones, un 9% menos.

miércoles, 26 de enero de 2011

Elche finalmente terminó con las obras en el polideportivo El Pla

Las pergolas de madera se trasnformaron en algo realmente aceptado por los diferentes ciudadanos a lo largo del país, no sólo para protegerse del sol en verano, sino porque suelen ser zonas de resguardo para las lluvias o nieve en días de invierno. 

Y en tono con esto, la semana pasada el Ayuntamiento de Elche confirmó públicamente que dio por finalizadas las obras del proyecto de adecuación y cubrición del jardín del polideportivo de El Pla,que estaba dentro del marco de los presupuestos participativos del pasado año y con cargo al Plan E (el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local) del Gobierno central. 

Esto se encargó de hacerlo público la concejala de Participación Ciudadana, Ángeles Candela, que estuvo en la inauguración de las obras de este espacio municipal e incluso cooperó con el ensamblaje final de las zonas de sombraje habilitadas y que había generado ciertas quejas por parte de vecinos de la región.   

La obra, en concreto, se centró en la instalación y colocación de ocho pérgolas de estructura metálica con vigas de acero en los diferentes caminales del parque y entre los datos que se revelaron desde las autoridades estuvo que la inversión que se realizó en este espacio para la comunidad ascendió a los noventa mil euros de presupuesto. 

Los retrasos que había generado malestar entre los vecinos tuvieron que ver con estas planchas metálicas, puesto que si bien habían estado en Elche el pasado mes de noviembre, se necesitó realizar pruebas de ajustes para que queden perfectamente encajadas sobre las vigas que se habían instalado anteriormente en los caminales del parque. 

Por otra parte, la edil se encargó de comunicar a todos que para este año, el Ayuntamiento de Elche tendrá a su disposición un millón de euros para las obras de los presupuestos participativos y para ejecutar algunos de los proyectos que han planteado los vecinos de los barrios y pedanías.

Las asociaciones de España se unen para cooperar con Medio Ambiente

En las calles de España ya no se ven las cajas de carton que nadie quería en sus casas o comercios, pero que nadie sabía que hacer con las mismas, más que tirarlas a la calle. Sin embargo, esto cambió a partir de las fuertes políticas aplicadas desde las leyes del país, tales que siguen las ordenanzas de reciclaje de países líderes en limpiza como Suiza y Suecia. 

A su vez, en el día de ayer se confirmó que la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda implantará la tramitación telemática para los gestores de vehículos al final de su vida útil que supondrá un ahorro de cerca de 500.000 folios, algo que contribuye al uso de un material peligroso y noscivo para el Medio ambiente. 

Desde las autoridades ratificaron que así como ya no se utiliza el papel en la tramitación de los residuos industriales, ahora se sumará el mismo sistema para este tipo de gestore. Esto lo hizo público el director general para el Cambio Climático, Jorge Lamparero.

La Comisión de Seguimiento del convenio que la Conselleria de Medio Ambiente suscribió el pasado año con SIGRAUTO, Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (VFU's), y tiene como principal búsqueda mejorar la gestión de estos residuos en el ámbito de la Comunitat Valenciana. 

Dentro de SIGRAUTO se encuentran agrupadas la Asociación de Desguaces de la Comunitat Valenciana (ADECOVA), Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM), la Asociación Española del Desguace y Reciclaje del Automóvi (AEDRA), la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC),  la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER). 

Pero no todo culminará con este sistema de tramite mediante Internet, sino que, la Conselleria de Medio Ambiente ha dado luz verde a la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas Ambientales en la Gestión de los Vehículos al Final de su Vida Útil, en dónde se contempla desde grandes desechos residuales hasta las cajas de regalo de cualquier comercio pequeño.

A promocionar la dieta mediterránea en las máquinas vending

En los últimos años, las maquinas vending inundaron las instituciones estatales, los centros médicos y cada oficina en la que haya personal que pueda tomarse un refresco, café o tratar de conseguir algún alimento. Sin embargo, siempre fueron más allá. Y desde parafarmacias hasta reglaería, todo era posible conseguirlo en una maquina expendedora. 

Y eso no se detiene. Es por eso que el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea (IEAMED) finalmente se ha  puesto a trabajar para lograr que esta alimentación no se pierda en toda España y por eso organizó un acto para el próximo lunes en dónde celebrarán el reconocimiento de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. 

La modalidad que adoptaron para volver a difundir este tipo de alimentación es mediante acciones como la presencia de una máquina dispensadora de productos andaluces. Así, asistentes podrán degustar alimentos como fruta lavada cortada y envasada, frutos secos o galletas dietéticas. 

Esta especie de máquina mediterránea que ya puso en marcha el IEAMED en 2009 consistente en la promoción de productos andaluces mediante el uso del vvending, un medio que hasta entonces no era considerado como útil  hasta ahora con el propósito de lograr que se instale en centros públicos colegios e institutos.

Respecto a la ceremonia, será conducida por el director del programa de Canal Sur "Tierra y Mar", Ezequiel Martínez Jiménez, pero también tendrá la participación de la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, y el consejero de Cultura, Paulino Plata. El acto tendrá el cierre a cargo de un recital de flamenco, que también ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Ayuntamiento de Camargo unifica sus centrales telefónicas

Muchas personas que caminaban por la calle durante los meses de octubre y noviembre por la zona de Camargo se preguntaban para qué serían los trabajos de instalacion de centralitas que se estaban desarrollando a una gran rapidez. 

Finalmente, tres meses después, el  Ayuntamiento de Camargo se encargó de comunicar que ha unificado las comunicaciones de voz de las diferentes dependencias municipales y que a partir de esto, se está implantado un teléfono único de atención al ciudadano. 

Para esto, se desarrolló una inversión de 136.500 euros, que estuvo financiada en gran parte con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.  Las novedades se encargó de hacerlas públicas el propio alcalde, Ángel Duque, el cual aseguró que estos nuevos servicios van a traer grandes beneficios, sobre todo en la factura telefónica del Ayuntamiento. 

Este nuevo sistema mejorará la atención, puesto que todas las llamadas quedarán en un mismo ordenador, con lo cual se hará todo con mayor rapidez. Sin embargo, desde las entidades municipales destacan que lo más importante se dará con el ahorro económico, puesto que desde la centralita del Ayuntamiento es posible ya desviar las llamadas a otras sedes municipales, como la Policía Local o el Centro de Formación de Cros. 

A su vez, con esta nueva iniciativa se sumó al listado de empresas que se contactarán, la sede de Protección Civil y el Centro de Empresas del Polígono de Trascueto (Revilla), la Escuela de Medio Ambiente de La Venta y las oficinas de Obras Públicas. 

Más de 412.000 euros es lo que se invirtió en la dotación de equipamiento informático para el Ayuntamiento, la instalación de dos telecentros en Camargo y Escobedo y también la creación de la infraestructura necesaria que pueda favoreces los trabajos de telefonía inalambrica. 

Más información: http://surtelecommadrid.com

Comienzan los trabajos de rehabilitación del barrio Corea, en Palma

Todo gran avance comienza con la primera piedra suele decirse. Y eso parece que es lo que hizo el Ayuntamiento de Palma, que en un acto simbólico, ha dado inaguradas las obras de rehabilitación de las viviendas sociales del barrio de Camp Redó, también conocido Corea.

Desde las autoridades, lo que se busca es frenar el declive constante que está sufriendo la zona en los últimos años, tratando de lograr una mejora para los comercios del lugar, al igual que facilitar a los vecinos la posibilidad de recomponerse de su magra situación económica. 

Esto no es algo que cambiará de un día a otro. La planificación de la renovación se hará de forma paulatina, trantando de avanzar en la remodelación y rehabilitación de dos bloques por año. El presupuesto para esta primera etapa es de un millón de euros para la rehabilitación del mismo y otros 36.876 euros para el acondicionamiento, dónde está incluido la compra de materiales de aislamiento acustico, por ejemplo.

En concreto, la barriada esta constituída con 26 bloques, compuestos por 568 viviendas. La alcaldesa de Palma, Aina Calvo, y la regidora de Vivienda, Magdalena Palou junto con los diferentes representantes del Consell de Mallorca estuvieron en la inauguración. 

Los primeros trabajos han comenzado en el bloque XII, que está ubicado en la calle Felip II, número 2, 2a y 2b, y del acondicionamiento del espacio libre existente entre los bloques. Entre las ejecuciones, se prevé la reestructuración de las viviendas que pasarán a ser 19, brindando una red de telecomunicaciones.

A su vez. dentro del proyecto estuvieron trabajando empresas de aislamiento acustico en Valencia, que desarrollaron un estudio de isonorización, para ya cumplimentar estos trabajos dentro de la nueva legislación de sonido. También se contempla la mejora de la accesibilidad, con la instalación de un ascensor por escalera y la mejora del espacio libre que está al lado del edificio.

Más información: http://www.aislamientosmunne.com

martes, 25 de enero de 2011

La Coruña firmó un acuerdo para la explotación de la depuradora de agua

La semana pasada, el Ayuntamiento de A Coruña, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y Aguas de Galicia firmaron un convenio para permitir la explotación de la estación depuradora (EDAR) de Bens. En esta iniciativa se invirtieron más de 180 millones de euros, y atenderá las necesidades de unos 325 mil ciudadanos.

El objetivo del convenio es formalizar la entrega de la EDAR al Ayuntamiento coruñés. Asimismo, se redefinirán las tareas del emisario submarino y de los integrantes del sistema de saneamiento y depuración de varios municipios, entre ellos el de A Coruña.

El Ayuntamiento podrá explotar, ya sea indirectamente o a través de alguna empresa pública, toda la infraestructura hidráulica. Por su parte, la Confederación Hidrográfica de Miño-Sil tiene la obligación de entregar las instalaciones en perfectas condiciones, para que el Ayuntamiento pueda efectuar el arranque inicial. 

La nueva EDAR se encargará de la depuracion de aguas residuales de cinco municipios: La Coruña, Cambre, Arteixo, Oleiros y Culleredo. Cabe destacar que el de La Coruña es el municipio que se encargará de gestionar las instalaciones por ser el de mayor población de los cinco.

El alcalde de A Coruña, Javier Losada, sostuvo que la nueva depuradora es la obra de saneamiento más importante de Galicia. Además, expresó que esta iniciativa permitirá una gestión integral del ciclo del agua, e hizo hincapié en el compromiso político, social y con el medio ambiente.

Además, Losada destacó la colaboración institucional y la coordianación entre el Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia y el Gobierno de España, para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos. A la vez que resaltó que se cumplieron las normativas de la Unión Europea, financiadora mayoritaria de la inversión.

Más información: http://gvsoluciones.com

El Teatro Fusionopolis de Singapur y un aislamiento novedoso

El Genexis Theatre en Fusionopolis, Singapur, utilizó una espuma especial para garantizar una óptima condición acústica. La forma ovalada propia de este teatro, requería un aislamiento acústico a la medida de la singularidad del lugar.

Los paneles ignífugos se instalaron en la parte superior del teatro, en la parte posterior de unas 400 mil vigas de madera soportadas por las paredes curvas. Estos paneles, además, están recubiertos con una capa de vellón negro.

Fusionopolis está situado en el parque empresarial “One North Business Park”, en Singapur. Éste, es un complejo dedicado fundamentalmente al ocio y al desarrollo. El teatro, en particular, se trata de una obra de delicado gusto arquitectónico, pero con las necesidades propias de cualquier otro teatro. 

Dentro de las múltiples opciones de aislamiento acustico en Barcelona, se puede encontrar este tipo de paneles cuya estructura es de una fina espuma y célula abierta. El material, es ideal para absorber la persistencia de los sonidos que se provocan al chocar con las distintas superficies.

Las reverberaciones provocadas por una mala acústica, pueden amplificar los sonidos o  distorsionarlos, provocar ecos molestos, etcétera. Estas características, son inadmisibles en un teatro, en donde la música o la voz de los actores debe viajar limpia hasta los espectadores.

Así como se utilizó esta espuma ligera y flexible en el “Genexis Theatre”, hay otras alternativas de aislamiento acústico. En definitiva, hay que evaluar las características particulares de cada teatro y analizar cuál es la solución más rentable y adecuada para garantizar a la audiencia claridad y calidad acústica.

Más información: http://www.intropol.es

La Ley antitabaco disparó la colocación de extractores

La puesta en marcha de la Ley Antitabaco está trayendo consecuencias negativas en bares, restaurantes e incluso lugares de alojamiento. Según las estadísticas, ocho de cada diez negocios hosteleros redujeron entre un 11 y un 60 por ciento.

Los datos enunciados en el párrafo anterior, se basan una encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Esta institución fue cautelosa al referirse al fenómeno aunque aceptó que el panorama no es alentador.

De ahí, el debate existente entre La Federación Española de Hostería y Restauración (FEHR) y el Ministerio de Sanidad, toma principal importancia. Mientras que la FEHR promete medidas “sin precedentes”, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, advierte que, más allá de lo que digan, la Ley ya fue aprobada por el Parlamento.

El principal temor de la Federación es que, como consecuencia de la caída de los ingresos en el sector hostelero, haya una caída de la plantilla de personal en dichas empresas. Pero se quiere evitar llegar a despedir al personal, por lo que se espera que en los próximos días se tome alguna iniciativa.

Por lo pronto, una de las soluciones probables es la instalación de varios extractores eolicos o un extractor central que permitan la circulación de aire en los negocios afectados por la Ley Antitabaco, pero todavía no hay nada firme por parte de la legislación pertinente. 

No obstante, no hay una repudio rotundo a la Ley Antitabaco, ya que si bien un 54 por ciento se opone a esta Ley, un número no menor del 28,8 por ciento está de acuerdo con la norma. Los números, si bien marcan una gran diferencia entre ambas posturas, no es determinante.

Madrid licita la construcción de las primeras cinco mil viviendas del Plan 45

El vicepresidente y portavoz del gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González,confirmó en el día de ayer que se ha abierto a concurso público la construcción de las primeras 5.596 viviendas del Plan 45.000, que creará en suelos propiedad de la Comunidad un parque estable de 45.000 viviendas públicas en alquiler rotacional. 

Esto se suma a las licitaciones que se hicieron públicas en la última semana, pero que estarán encargadas de las reformas de pisos en Madrid a partir del próximo mes de febrero, y que también se enmarca dentro del plan de rehabilitación de pisos. 

En cuanto a estas primeras viviendas ya licitadas- que tienen la intención de ser optadas mediante sus ingresos el noventa por ciento de los madrileños- se ubicarán en 26 parcelas en 11 localidades. En concreto, las primeras seis concesiones se otorgarán en los municipios de Boadilla del Monte (706), Alcalá de Henares (736 viviendas), Arganda del Rey (374) y Pinto (390). 

En tanto, ya se anunció que los catorce lotes que también fueron sacados a concurso se encuentran en las ciudades de Madrid ( dónde se construirán 728 viviendas), San Sebastián de los Reyes (488), Aranjuez (400),  Tres Cantos (563), ,Móstoles (381), Alcorcón (548) y Colmenar Viejo (282). 

En torno a los datos que se obtuvieron mediante los comunicados a la prensa por parte del Gobierno, se confirmó que las viviendas tendrán hasta 70 metros cuadrados, 1 y 2 dormitorios, garaje y trastero y que serán puestas a disposición para que puedan acceder a las mismas los residentes de Madrid de cualquier edad, pero que no ingrese más de 65.000 euros anuales.

Las mismas tendrán un contrato por diez años, pagando unas rentas mensuales máximas de 9,03 euros por metro cuadrado útil en municipios de la Zona B (Aranjuez, Alcorcón, Boadilla del Monte, etc.) y 11,11 euros por metro cuadrado útil en municipios de la Zona A (Madrid y San Sebastián de los Reyes).

Más información:  http://www.vijoma.es

Ojos Negros tendrá su piscina para el próximo verano

No sólo la construccion de piscinas en Madrid es lo que se levanta en toda España. Y una demostración de ello es que se confirmó que, tras años de pedidos y altas demandas a las piletas municipales, los vecinos de la localidad de Ojos Negros tendrán una nueva piscina a partir de este verano. 

Sin embargo, en Ojos Negros no se quedarán en la simple piscina, sino que además confirmaron que las obras emprendidas por el ayuntamiento también incluyen en su presupuesto y planificación la construcción de un polideportivo municipal. 

El alcalde de la localidad, José Antonio García Rubio, fue que se encargó de ratificarlo a un medio digital y recordó que las antiguas piscinas fueron derrumbadas hace cuatro años a causa de las grandes y constantes  filtraciones y grietas de las bodegas que había debajo, con lo cual no se podía continuar prestando el servicio allí para las personas. 


Este proyecto tuvo su gran primer paso en noviembre del año pasado, se terminó la sexta fase de la iniciativa con la construcción de un complejo deportivo que incluye las piscinas, un pabellón y una zona de esparcimiento al aire libre, lo cual completará todo un complejo en más de los 22 mil metros cuadrados que tiene la superficie del terreno. 

Hasta el momento, los plazos se están cumpliendo y por ello ya se terminaron todos los vestuarios, el gimnasio, un almacén, y parte de la zona de las piscinas. En cuanto a estas últimas, se terminarán de completar después de las primeras semanas de frío intenso, colocando las depuradoras. 

Por el contrario, desde el Ayuntamiento están esperando que haya una nueva derogación de dinero por parte del Gobierno central a modo de subvención para finalizar las obras del pabellón. Cabe recordar que para estas primeras obras, el Consistorio de Ojos Negros fue financiado por el Plan E, el Gobierno de Aragón, el fondo de inversiones de Teruel y los planes provinciales de la Diputación Provincial de Teruel.

Más información: http://www.ingerclima.com

lunes, 24 de enero de 2011

Los pedidos industriales tuvieron un cierre de 2010 a puro incremento

Los suministros industriales en Barcelona supusieron un gran incremento e ingreso para la zona en el último ejercicio 2010. Y esto se manifestó en montos globales, puesto que los pedidos industriales en la eurozona durante el mes de noviembre registraron un aumento del 2,1% respecto al mes anterior. 

Esto se debe a que es, hasta el momento, el último mes analizado a nivel continental, y refleja que existe un creciemiento en toda Europa, puesto que en octubre, estos ya habían subido un 1,4%, mientras que en términos interanuales crecieron un 19,9%.  

Estos datos toman importancia a partir de dejar de lado los pedidos procedentes de los sectores ferroviario, aeronáutico y naviero, con lo cual los pedidos industriales aumentaron un 2,1% respecto a octubre y un 19,6% respecto al mismo mes de 2009. 

Haciendo un repaso del total de la Unión Europea (UE) los pedidos de la industria subieron un 1,6% mensual, en tanto que el incremento es del 19 por ciento respecto al año pasado, uno de los sectores que empezó a marcar una leve recuperación de la zona euro.

Entre los países miembros de la UE, los mayores incrementos se registraron en Estonia (+59,2%), Lituania (+56,9%) y Portugal (+51,4%), algo que sorprendió por su bajo presupuesto global destinado a la industria de este tipo. En contraposición, las menores alzas se observaron en Dinamarca (+1%), Grecia (+6,5%) y Polonia (+8,5%).
 
En cuanto a España, los pedidos industriales aumentaron en noviembre un 2,2% respecto a octubre y un 12,7% respecto al mismo mes de 2009, destacándose Barcelona como la primera en todo el territorio nacional, con un aumento del 3 por ciento y dejando en segundo lugar a Bilbao.

Más información: http://salassl.es

Fomento adjudica 68 millones para la construcción de la estación Vigo- Urzaiz

En los últimos días, el Ministerio de Fomento comunicó a la prensa que finalmente ha adjudicado por 68,4 millones de euros la nueva estación Vigo-Urzaiz del eje atlántico de la alta velocidad ferroviaria a la UTE, que hoy en día está formada por FCC Construcción y Acciona Infraestructuras. 

En concreto, está dentro de las  obras y reformas en La Coruña programadas para la primera parte del 2011, con un proyecto que consiste en la ejecución de la obra civil a nivel de playa de vías, que se encuentra en la misma ubicación que la estación actual, pero a una cota 15 metros inferior, como consecuencia del trazado adoptado para el acceso a Vigo. 

Respecto al acceso, se realiza mediante un túnel de base de 8 kilómetros de longitud, el cual ya se está excavando con dos tuneladoras desde Redondela y que terminará con sus últimos tramos en la ciudad de Vigo, bajo la superficie.

Desde el Gobierno local afirman que la ejecución de estas obras requerirá el traslado de los servicios que actualmente se prestan en Vigo-Urzáiz a la estación provisional de Vigo-Guixar, que se encuentra en avanzado estado de ejecución, pero que todavía no están finalizadas ni se tiene un tiempo estimado de finalización próximo. 

A su vez, los edificio de viajeros, instalaciones ferroviarias y los distintos servicios, así como la urbanización del recinto, se desarrolla en proyectos independientes por la misma empresa adjudicataria, pero que no depende del avance de las otras obras. La estación está proyectada con un total de seis vías, con cuatro andenes de 400 metros de longitud y de 10 y 12,7 metros de anchura. 

Según comentaron desde las autoridades, el tramo central Vigo-A Coruña del eje atlántico tendrá una longitud final de 155,6 kilómetros, 22,5 menos que la longitud existente al principio de la actuación. Hoy en día funcionan 16 tramos entre ambas ciudades, que ya significan un total de 88,7 kilómetros de nuevo trazado, mientras que el resto está en ejecución.

Alicante empieza con las demoliciones en la Playa de San Juan

Las empresas de demoliciones en Toledo no son las únicas en toda España que tienen un trabajo constante desde fines del 2010, a partir de un desarrollo municipal que se quiere empezar a formar en estas regiones.

En torno a esto, la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante ha informado, a partir de un comunicado oficial a la prensa, que a desde el pasado martes, a partir de las 10.00 horas, comenzaron las demoliciones de los restaurantes de la Playa de San Juan.

Las primera víctima de las topadoras de demolición fue el restaurante Costablanca, situado en el número 30 de la avenida de Niza. Aún así, siguendo con un cronograma pautado en fecha y hora, continuarán los establecimientos Aitana, Mediterráneo, Benacantil.

Para el final del mes, quedarán los derribos de La Ponderosa, Playa y Niza, los más importantes de la región y a los cuales costó más aceptar que se lleven adelante para dejar lugar a la modernidad de las urbes, incluso con algunas protestas de vecinos de la zona. 

Por otra parte, en las primeras tareas de demolición estuvieron presentes el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, Alfonso Mendoza, acompañado por diferentes ediles de las instituciones que próximamente se encargarán de diagramar esas mismas calles.

Más información: http://www.demolar.es

jueves, 20 de enero de 2011

La Concejalía de Consumo busca un IVA eléctrico del 8%

De manera repentina, a las empresa de venta de material electrico se les encendió la lamparita, amparados por una nueva política que busca implementar la Concejalía de Consumo. 

La institución gubernamental pondrá en la próxima semana una campaña en marcha de recogida de firmas para que sea considerado el consumo eléctrico, a efectos de aplicación del IVA, como un suministro de primera necesidad estableciéndose el 8 por ciento y no el 16.

Estas firmas se podrá recoger y firmar en todos los establecimientos de venta de todo tipo de material eléctrico que serán depositados por la Concejalía de Consumo. Y con esto, los vecinos pedirán que se equipare al suministro de agua potable, al transporte terrestre de viajeros, recogida de basuras o prestaciones de servicios de asistencia social y quede gravado con el tipo reducido.

Por otra parte, también se pedirá con este mismo documento que se eviten los aumentos en las Tarifas de Último Recurso - las mismas que se encarga de fijar el Gobierno de España a propuesta del Ministerio de Industria- en tanto no se supere en parte la grave crisis económica que atraviesan los bolsillos de todos los ciudadanos.

En el mismo orden, se pedirá por los beneficios del Bono Social, además del término de energía sean aplicados a todos los conceptos término de potencia, impuesto sobre electricidad. En relación a esto, la concejal de Consumo, Isabel María Sánchez Ruíz, se enfrentó en declaraciones afirmando que los españoles no pueden asumir una nueva subida del recibo de la luz, siendo este producto de vital importancia y que en sólo un año ha subido un 20 por ciento.
 
Sse ofrecerá información para aquellas personas que puedan acogerse al bono social como los que tengan contratada una potencia de 3 Kw, los pensionistas, familias numerosas o personas en paro, en tanto que la edil aseguró que el Gobierno ha inflado los costes del sistema y va a elevar casi hasta los 20.000 millones de euros el déficit de la tarifa acumulado a final de año.

El colegio de Parada, en Campañó, con reformas acústicas

Las empresas de aislamiento acustico en Barcelona confirmaron que a finales del 2010, el aumento de la demanda para sus servicios se elevó en más de un 15 por ciento, a raíz de las nuevas políticas de isonorización que se implementaron en las diferentes comunidades autónomas. Y en relación con ello, el resto de las ciudades comenzaron con sus trabajos. 

En Valencia y Madrid, los aeropuertos y las casas aledañas deben convivir y por ello ya se hicieron trabajos de estudios de impacto del sonido y ahora se trabaja para lograr una mejor acústización por parte de los ventanales y puertas, tratando de hacer el hogar algo más hermético. 

Sin embargo, uno de los últimos estudios oficiales reveló que no es sólo el ruido motor lo que genera la contaminación acústica en las ciudades, sino que incluso el mayor ruido que molesta a los españoles lo producen los mismos españoles, con la música fuerte, fiestas y gritos de vecinos. 

Aún así, los niños juegan un papel fundamental y es por eso que el colegio de Parada, en Campañó, afronta este curso con la renovación de los pavimentos y el aislamiento acústico de las aulas, algo que supuso una inversión municipal superior a los 154.000 euros. 

Esto lo confirmó el concejal de Educación, Julio Castela, que visitó las instalaciones, dentro de una serie de visitas a centros que está realizando, para reunirse con el equipo docente y con la directiva del Anpa para valorar las futuras actuaciones y a su vez, lograr un mayor compromiso con el cuidado de estas nuevas intalaciones.

Las obras realizadas en concreto fueron la colocación de un pavimento en la zona de juegos, la renovación del suelo de la pista deportiva, la reforma de todos los pavimentos exteriores, la adaptación del portal de entrada para que puedan darle paso de los autobuses, el aislamiento acústico en la aulas del tercer piso para evitar los ruidos molestos a los vecinos, la reparación de tuberías y finalizaron con el pintado de todo el colegio.

Más información:  http://www.intropol.es

Instalan las cintas transportadoras en la terminal de cruceros de Málaga

Tal como está sucediendo en la mayoría de las terminales dedicadas al turismo a lo largo de todo el país, esperando que en este ejercicio del 2011 las cosas marchen algo mejor que en el último año, los trabajos de ampliación de la terminal de cruceros del dique de Levante avanzan continuamente y buscarán que estén terminadas para el próximo mes de mayo. 

Si bien aún no hay un día expecífico para la inauguración, desde la empresa aseguraron que los tiempos son los pautados y es por ello que en la última semana ya se comenzó con la instalación de los sistemas que permitirán su puesta en servicio, luego de la aprobación pertinente por parte de las autoridades que regulan este tipo de obras.

En esta última semana llegaron las dos primeras cintas transportadoras de maletas que permitirán atender la gestión del equipaje de los barcos que operen desde Málaga. Estas dos cintas de transporte de equipajes se instalarán en la planta baja y son las primeras de un total de cuatro que se incorporarán en las nuevas dependencias.  

Hay que recordar que será clave  la ampliación de la estación marítima, ya que será una de las pocas que hay en el Mediterráneo con este servicio, junto al puerto de Barcelona. Desde los ingenieros que llevan adelante las obras se afirmó que las cuatro cintas transportadoras tendrán un recorrido de 784 metros lineales y serán parecidas a las que se instalan en los aeropuertos, aunque de mayor tamaño, ya que tendrán capacidad para trasladar hasta 8.000 maletas en dos horas. 

Estos equipos demandaron una inversión de 915.164 euros para la empresa encargada de la gestión de las instalaciones crucerísticas y que está construyendo la ampliación de la terminal y una vez que se encuentren las cuatro instaladas, entonces la estación de Málaga se transformará en la terminal de cruceros con las cintas transportadoras para equipajes más grandes en España.

Respecto al resto de las obras, hay que repasar que el nuevo edificio está diseñado como terminal de puerto base, con salidas y llegadas desde la misma estación.Y la búsqueda de la empresa que está a cargo es la de modernizar para el ahora y también para el futuro, suponiendo y calculando un aumento considerable en el tráfico de cruceros en la región.

viernes, 14 de enero de 2011

Los taxis con técnología GPS aumentan en España

Hace ya un tiempo, la noticia fue toda una sorpresa entre los ejecutivos y también, claro, entre las personas que utilizaban este tipo de servicio a diario en las calles de diferentes ciudades de todo el territorio español. 


Y sin embargo, el centro de gestión y control de llamadas impulsado por la Federación Asturiana del Taxi en Langreo ya ofrece servicio a más de 400 vehículos de 27 municipios españoles.   En concreto, el conjunto coordina vía satélite una flota de unos 160 taxis de una decena de concejos asturianos, a los que hay que sumarles para el número total 260 más de puntos como Guadalajara, Tenerife, Cantabria o Cataluña.  

Mientras tanto, los operadores del centro de control - que está ubicado en una bajo de La Felguera- utilizan un sistema novedoso y de alta complejidad para recibir las llamadas y asignar el servicio al coche más cercano que se encuentre disponible, tomando los gps como forma de ubicación más directa. 

El programa que se utiliza en sí está basado en la tecnología GPS y GPRS, con lo cual permite tener localizados vía satélite a todos los vehículos lo que contribuye a mejorar la seguridad del profesional y también de quienes van a tomar el servicio, algo que se había vuelto todo un tema debido a la cantidad de robos.

Este nuevo equipo empezó a trabajar a comienzos del 2009 y desde ese momento, los taxistas que se sumaron no pararon de dar aumentos en los porcentajes. El sistema, que primero tuvo que someterse a una serie de instalacion de centralitas para mantener el contacto,  permite a las cooperativas ahorrar costes, ya que las llamadas se gestionan desde un único punto de control.  

Hoy en día, la instalación de la Federación Asturiana del Taxi ya da cobertura en ciudades como Ponferrada y  Mérida, a las que se le suman las poblaciones madrileñas de Collado Villalba y Alcalá de Henares. Pero no se detuvieron allí, puesto que hace seis meses se le sumaron Azuqueca de Henares, Quer y Alovera, en Guadalajara y Santa Cruz de Tenerife. 

Más información: http://surtelecommadrid.com

Vecinos de La Herradura piden por nuevas pérgolas de madera

No hay que negar que el Gobierno de Canarias está haciendo todo lo posible para que la zona costera predilecta por parte de los españoles continúe con sus buenos números turísticos. Sin embargo, en este caso, son los vecinos de La Herradura los que se encuentran molestos. 

En el día de ayer, los mismos han denunciado el mal estado de las pergolas de madera que tiene la plaza Nueva herradureña y que, según ellos, amenazan con caerse, por lo cual se ha prescintado toda la zona hace tiempo, pero nadie se acercó a repararlas. 

La situación es preocupante hasta el punto de que, como medida de seguridad, la Policía Local destinó una persona para que controle que ninguna persona que desconozca de esto pase bajo la misma y evitar de esta manera, ser víctima de una posible caída de las maderas y de un accidente que podría tener consecuencias graves. 

Los vecinos, en tanto, no sólo alertan de esta situación, sino que piden una urgente actuación dado que es una zona muy concurrida por niños, que van a jugar a este espacio público cada tarde y pueden ser ellos, ante una falta de cautela de su parte, los que pueden llegar a salir dañados. 

Las pérgolas de la plaza Nueva de La Herradura se instalaron con la finalidad de dotarla de sombra hace casi una década dentro del Plan de Excelencia Turística que se desarrolló en el municipio sexitano en aquel entonces, pero nunca más mantuvieron un plan para remodelarlas y evidentemente, los trabajos de mantenimiento tampoco están dando resultado.

Desde el Ayuntamiento tomaron la denuncia y aseguraron que trabajarán para solucionar el inconveniente, pero que por el momento será imposible cambiar totalmente estas pérgolas puesto que no se cuenta con el presupuesto total para llevar adelante esta obra. Además, esto afectaría la zona de sombras que tardaron tiempo en generarse. 

Las Norias de Logroño tendrá un parque acúatico infantil

En el día de ayer se dio a conocer que las instalaciones deportivas de Las Norias de Logroño finalmente construirán a partir del próximo mes de abril un parque acuático infantil, para lo cual ya se acordó un presupuesto que tendrá una inversión de 165.000 euros.

Así lo dejó en claro el concejal de Deportes de Logroño, Atilano de la Fuente, y la edil de Participación Ciudadana, Inmaculada Sáenz, los cuales se encargaron de presentar este proyecto en una rueda de prensa, que tendrá- siempre según los datos oficiales- beneficios para 760 niños de trece colegios diferentes de la región.

Ya se adelantó que este nuevo parque acuático se instalará en un espacio de 400 metros cuadrados y estará situado junto al recinto de los toboganes de las piscinas de Las Norias. La instalación está dirigida a todas las edades y es accesible para personas con discapacidad, algo que tapa una deuda existente por parte del Gobierno local, destacó De la Fuente.

Así, mientras ya son varias las empresas de cubiertas para piscinas que empezaron a interiorizarse de la cuestión para poder cooperar y trabajar en ello, se adelantó que el parque contará con diversos elementos que proyectan agua de diferentes formas. Esto hará que se puedan configurar de distinto modo y cambiar de organización cada semana.

Según lo comunicado en la rueda de prensa por los ediles, este parque comenzará a instalarse a mediados del mes de enero y los ingenieron a cargo detallaron que tendrá un sistema de ahorro de agua, que se filtra para no tener que utilizar agua limpia continuamente y así reducir los costes que conlleva este tipo de parques. 

Cabe recordar que en España solo hay ocho instalaciones de este tipo, colocadas en lugares como Mallorca o Lloret de Mar, pero esta será algo especial para la región, la cual ya aseguró que tiene pensado comprar cubiertas de invierno para piscinas, para evitar un deterioro durante los meses del frío.

Más información:  http://www.ingerpool.com